Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Solucionar el problema del cambio climático. Los objetivos mundiales son importantes, son objetivos que cambiarán el mundo y para los que será necesaria la cooperación entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y los líderes mundiales. Parece imposible que las personas de a pie puedan influir en algo. ¿Va a rendirse sin más?
¡No! El cambio empieza por usted. De verdad. Todos y cada uno de los seres humanos del mundo, hasta los más indiferentes y perezosos, forman parte de la solución. Por suerte, hay cosas facilísimas que podemos introducir en nuestra rutina y, si todos lo hacemos, lograremos grandes cambios.
Se lo hemos puesto fácil y hemos recopilado tan solo unas cuantas cosas de las muchas que puede hacer para obtener resultados.
• Ahorre electricidad enchufando los electrodomésticos en una regleta y desconectando por completo cuando no los utilice, incluso su ordenador. • Deje de utilizar los estados de cuenta bancarios en papel y pague sus facturas en línea o a través del teléfono móvil. • Alce la voz! Pida a las autoridades locales y nacionales que participen en iniciativas que no dañen a las personas ni al planeta.También, puede expresar su apoyo al Acuerdo de París y pedirle a su país que firme el acuerdo o que lo ratifique. • Apague las luces. La televisión y la pantalla del ordenador ya emiten una luminosidad cómoda, así que apague las otras luces si no las necesita. • Investigue un poco por la red y compre solo en empresas que sepa que aplican prácticas sostenibles y no dañan el medio ambiente • Denuncie el acoso en línea. Si observa acoso en un tablón de mensajes o en un espacio de tertulias, señale a su autor o autora. • Además de lo anteriormente mencionado,compense sus emisiones de carbono. Ya puede calcular su huella de carbono y comprar crédito climático en |
• Seque las cosas al aire. Deje que el pelo y la ropa se sequen de forma natural en lugar de encender una máquina. Cuando lave la ropa, asegúrese de que la carga está completa. • Tome duchas cortas. Las bañeras necesitan muchos más litros de agua que una ducha de entre 5 y 10 minutos. • Coma menos carne y pescado. Se destinan más recursos para la obtención de carne que para el crecimiento de las plantas. • Fertilizantes orgánicos: utilizar los restos de alimentos como abono puede reducir los efectos del cambio climático al mismo tiempo que se reciclan los nutrientes. • El reciclado de papel, plástico, vidrio y aluminio impide que los vertederos sigan creciendo. • Compre productos que estén mínimamente empaquetados. • Aísle las ventanas y las puertas para aumentar la eficiencia energética • Ajuste su termostato, más bajo en invierno y más alto en verano • Sustituya los electrodomésticos viejos por modelos que aporten un consumo energético más eficiente y cambie las bombillas de la casa. |
• Compre productos locales. Apoyar los negocios de la zona ayuda a la gente a conservar su empleo y contribuye a impedir que los camiones tengan que desplazarse grandes distancias. • Deje que sus negocios favoritos sepan que el marisco obtenido de forma respetuosa con los océanos está en su lista de la compra. Compre únicamente marisco sostenible. Ahora, existen aplicaciones como esta que le indican qué productos es seguro consumir. • Desplácese en bicicleta, andando o en transporte público. Evite utilizar el coche excepto cuando tenga un grupo grande de personas. • Utilice una botella de agua y una taza de café reutilizables. De este modo, reducirá los desechos y quizá hasta pueda ahorrar dinero en la cafetería. • Lleve su propia bolsa a la compra. Deje la bolsa de plástico y empiece a llevar sus propias bolsas reutilizables. • Use menos servilletas. No necesita un puñado de servilletas para la comida que compra para llevar. Tome solo las que necesite. • Compre productos de segunda mano. Las cosas nuevas no tienen porqué ser las mejores. • Visite tiendas de segunda mano para ver qué puede volver a utilizar. • Done lo que no utiliza. Las organizaciones benéficas locales darán una nueva vida a su ropa, sus libros y sus muebles poco usados. • Haga uso de su derecho a elegir los líderes de su país y comunidad local. |
• Si tiene alguna pieza de fruta o algún aperitivo que no quiera, no lo tire. Dáselo a alguien que necesite y esté pidiendo ayuda. • ¿Todo el mundo en el trabajo tiene acceso a atención médica? Averigüe qué derechos le asisten en el trabajo. Luche contra la desigualdad. • Asesore a los jóvenes. Constituye una manera atenta, estimulante y eficaz de orientar a las personas para mejorar su futuro. • Exprese su respaldo del principio de igual salario por trabajo igual. • ¡Denuncie en su nombre la carencia de retretes en numerosas comunidades de todo el mundo • Asegúrese de que su empresa utilice tecnología de calefacción y refrigeración energéticamente eficiente. • Alce la voz contra todo tipo de discriminación en su oficina. Todas las personas son iguales independientemente de su género, raza, orientación sexual, origen social y capacidad física. • Vaya al trabajo en bicicleta, caminando o en transporte público. Reserve los desplazamientos en coche para cuando reúna a un grupo grande de personas. • Organice en el trabajo una Semana Sin Impacto Ambiental. Aprenda a vivir de manera más sostenible durante al menos una semana |